Informe presentado a la ULA

PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PERSONAL
E INTERCAMBIO CIENTÍFICO
Coordinación General
INFORME FINAL
DE ACTIVIDADES DESARROLLADAS
Datos Personales
Nombre del Solicitante; Prof. José Pascual Mora García
Ci. 9.126.107 Telf. Hab.: 0276-4142004 Tel Ofic.: 0276- 3405146
E-Mail: pascualmoraster©gmail.com
Facultad: NUTA-ULA-Táchira
Intercambio
Institución: Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Lugar (Ciudad y País): Madrid-España
Período: 15-10-2005 al 15-12-2005
Área del conocimiento: Historia de
Informe de Actividades Desarrolladas
Resumen de Actividades y su impacto dentro de su área y grupo:
ACTIVIDADES ACADÉMICAS:
UNED-MADRID.
1. Entrenamiento en la base de datos del Centro de Investigación MAN ES de
2. Presentación de mi libro: (2004)
3. Proyecto de acuerdo interinstitucional entre el Centro MANES y el Departamento de Pedagogía de
GRAN CANARIAS-ISLAS CANARIAS.
1. Conferencia: “Imaginario social bolivariano, del nacionalismo del siglo XIX al neonacionalismo de la revolución bolivariana.’ Dictada en el Doctorado de Historia de
2. Proyecto de acuerdo interinstitucional para el desarrollo del programa de Doctorado en Historia entre
FUERTEVENTURA:
1. Conferencia: “La revolución bolivariana de Hugo Chávez y el Neo- nacionalismo de
Nacionalismo y Globalización. (Curso 2005-2006) (Cfr. Programa y carta anexa.) Actividad alojada en la página WEB: fuerteventuradigitaLcom y en el Blogspot www.pmgespana.blogspot.com 22/11/05
Instituciones universitarias visitadas
1. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)-Madrid
2. Universidad Complutense de Madrid.
3. Universidad Alcalá de Henares, en Alcalá, Castilla
4. Universidad Alcalá de Henares, en Guadalaja, Castilla
5. Universidad Alcalá de Henares, en Toledo, Castilla
6. Universidad Autónoma de Barcelona, Comunidad Autónoma de Cataluña.
7. Universidad Rovira i Virgili, Tarragona, Comunidad Autónoma de Cataluña.
8. Universidad de las Palmas de Gran Canarias, Región Insular de Gran
Canarias.
Instituciones Académicas y Fundaciones:
1. Real Academia de Historia de Madrid.
2. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid.
3. Ateneo de Madrid.
4. Ateneo Barcelonés.
5. Ateneo de Tarragona.
6. Fundación Manuel Velázquez Cabrera, en
Fuerteventura, Islas Canarias.
Instituciones Gubernamentales:
1. Ministerio de Educación y Cultura de España.
2. Ministerio de Justicia de España.
Museos:
Madrid.
1. Museo de
Alcalá de Henares
1. Casa Natal de Cervantes en Alcalá de Henares
2. Catedral de Alcalá de Henares
3. Plaza de Cervantes.
Guadalaja
1. Palacio del Infantado.
2. Alcázar Real, Fortificación Árabe y Califal.
Barcelona:
1. Parc de Montjuic
2. Museo Nacional de Arte de Cataluña.
3. Fundación Joan Miró
4.
5. El Parque Colón
Tarragona:
1. Museo de Historia de Tarragona
2. El Anfiteatro Romano
3. El Circo Pretorio
4. El Forum Romanum
Gran Canarias.
1. Casa de Colón
2. Catedral de Gran Canarias.
3. Casa Natal de Benito Pérez Galgos
Fuerteventura
1. Museo Casa Miguel de Unamuno.
2. Catedral de Santa María de Betancuria.
3. Iglesia de
ACTMDADES
En condición de Presidente de
1. Real Academia de Historia de Madrid.
2. In Memoriam a Miguel de Cervantes, para ser recipendiaria
3. Fundación Manuel Velázquez Cabrera, en Tiscamanita, Fuerteventura, Islas Canarias.
4. Dr. Pedro Alonso Marañón, de
5. Dr. Manuel Casado, Coordinador del Congreso Culturas Silenciadas, en Alcalá de Henares.
6. Dr. Jorge Moret, Universidad Complutense de Madrid.
7. Artista Oscar Duque, en Barcelona, Cataluña.
8. Dr. Juan Manuel Santana Pérez, de
9. Dr. Felipe Bermúdez, Coordinador de
10. Museo Bolívar, en Bilbao.
ACTIVIDADES DE FORMACIÓN ACADÉMICA:
1. Conversación y replanificación del
Nota: Las actividades pueden consultarse a través del blogspot: www.pmgespana.blogspot.com
<< Home